EL AUTOEMPLEO

EL AUTOEMPLEO

Resultado de imagen para EL AUTOEMPLEO

 ¿QUE ES EL AUTOEMPLEO?
  • El auto empleo es la actividad de una persona que trabaje para ella misma de forma directa en unidades económicas (un comercio, un oficio o un negocio) de su propiedad, que las dirige, gestiona y que obtiene ingresos de las mismas. Es una alternativa al mercado laboral cuando quien necesitando empleo no le es posible o no desea encontrar un empleador. 
Resultado de imagen para que es el autoempleo



VENTAJAS DEL AUTOEMPLEO:


  • Salir de una situación de desempleo creando nuestro puesto de trabajo y del resto de empleados.
  • Ganar dinero, obtener un beneficio y rentabilidad económica e incrementar el patrimonio personal y de la empresa.
  • Contribuir a la generación de riqueza en nuestra región.Desarrollar nuestras capacidades creativas y de innovación.
  • Trabajar para uno mismo, desarrollando nuestras propias iniciativas y proyectos.Auto realizarse, obtener prestigio social y reconocimiento profesional.
  • Satisfacción personal por el trabajo bien hecho, la buena organización y servicio a los clientes

  • DESVENTAJAS DEL AUTOEMPLEO:


  • Estar expuestos a perderlo todo ya que, normalmente existe un riesgo económico si el proyecto empresarial fracasa.
  • Sentirse a veces en soledad, y no saber a quién contar los problemas, éxitos y proyectos que surgen durante la actividad de la empresa.
  • Tener que realizar todo tipo de actividades de gestión, comerciales, fabricación, etc., principalmente si se trata de una empresa pequeña y no se dispone de suficientes recursos humanos.
  • Dedicar a la actividad de la empresa todo nuestro tiempo de trabajo, e incluso de ocio, con el coste familiar y de amistades que ello supone.
  • Conciliar intereses entre socios y resolver conflictos con el objetivo de mantener la supervivencia de la empresa.Resolver todos los problemas que se plantean y tener que aprender de los errores, con el coste que ello conlleva.

  • ¿CARACTERÍSTICAS DEL AUTOEMPLEO? 
    • Características de esta forma de emplearse son:
    • No existe proceso de selección previa para llegar a ella.
    • No garantiza la continuidad del trabajo.
    • No existe la promoción profesional sino la ampliación de competencias.
    • Los salarios varían según el desarrollo y volumen del negocio.
    • Las condiciones de trabajo son impuestas por uno mismo.

    Comentarios

    Entradas populares de este blog

    familias profesionales

    EL AUTOEMPLEO

    LOS CONFLICTOS EN EL TRABAJO