familias profesionales
FAMILIAS
PROFESIONALES
CÁTALOGO NACIONAL DE CARRERAS:
El catálogo nacional de carreras es el instrumento
que regula a nivel nacional el ordenamiento de las carreras profesionales
técnico-productivas y superiores tecnológicas que tienen reconocimiento oficial,
las cuales responden a las demandas del sector productivo.
LAS
FAMILIAS PROFESIONALES
Familia profesional
|
Profesiones
|
||
Nivel superior
|
Nivel medio
|
Ocupacionales
|
|
Actividades agrarias
|
Administración de recursos
forestales
|
Producción agropecuaria.
Jardinería y floricultura
Conservación y aprovechamiento
racional de recursos forestales.
Avicultura y crianza de
animales menores.
|
Jardinería
Extracción y transformación de
recursos maderables en Selva.
Agricultura orgánica
Cultivos hidropónicos
Manejo de maquinaria y equipos
agrícolas.
Manejo de instalaciones
hortofrutícolas.
Manejo de ganado vacuno.
Agricultura de costa.
Agricultura de sierra.
|
Actividades marítimo pesqueras
|
Acuicultura
|
Conducción de embarcaciones de
pesca.
|
Tripulación de pesca.
|
Artesanía y manualidades
|
Joyería
|
Artesanía en metales y piedra
|
|
Construcción
|
Construcción civil
Topografía.
Suelos, concreto y asfalto.
Restauración de monumentos
históricos y bienes inmuebles.
|
Albañilería
Carpintería
Gasfitería
Ebanistería
|
Vidriería
Mantenimiento básico de casas y
edificios.
|
Cuero y calzado
|
Confección de calzado.
Curtiembre y peletería.
|
Zapatería
Renovadora de calzado.
|
|
Electricidad y electrónica
|
Electrónica industrial
Electrotecnia industrial.
Sistemas automáticos
programables.
Sistemas de comunicaciones
|
Electromecánica
Equipos electrónicos de
consumo.
Refrigeración y aire
acondicionado.
Instalaciones electrotécnicas.
|
|
Hostelería y turismo
|
Administración hotelera
Información turística.
|
Cocina
Pastelería y panadería
Servicios de restaurante y bar.
Aviación comercial.
|
Asistencia en cocina.
Servicio de mesa.
Asistencia de pastelería y
panadería.
Servicios de recepción
hostelera.
|
Industrias alimentarias
|
Industrias alimentarias
|
Conservación de carnes,
productos hidrobiológicos y vegetales.
Industrias lácteas.
Extracción de aceites, grasa y
azúcar.
Producción industrial de vinos,
piscos y otros productos afines.
Molinería y procesamiento de
granos y tubérculos.
Panadería y pastelería
industrial.
Confitería industrial.
Matarife y preparaciones
cárnicas básicas.
|
Viticultura y elaboración de
vinos, piscos y otros productos afines.
Ganadería y transformaciones
lácteas.
Conservación y semiconserva ión
de pescados y mariscos.
|
Mecánica y metales
|
Mecánica de producción
Operación de maquinas,
herramientas, y control numérico.
Mantenimiento de maquinaria.
|
Construcciones metálicas
Matricería y mecánica de
planta.
|
|
Mecánica y motores
|
Mecánica automotriz.
Mecánica de equipos pesados.
Transporte terrestre y
operaciones de equipos pesados.
|
Planchado y pintura.
|
|
Minería
|
Explotación minera
laboratorio químico y
metalúrgico.
Geología de minas
Procesos químicos metalúrgicos.
|
Concentración de minerales por
separación física.
Operaciones de perforación.
Secciones delgadas y pulidas.
|
|
Textil y confecciones
|
Producción textil
|
Tintorería y acabado textil.
Confección industrial
Sastrería
|
Hilandería industrial
Tintorería y estampado
industrial.
Bordados computarizados y
manuales.
Confección textil
Tapicería
|
TÍTULOS PROFESIONALES:
El
término título de grado (en algunos países, también título
profesional) se aplica para nombrar una titulación de educación superior que se consigue al finalizar una carrera
universitaria de entre tres y seis años, dependiendo de la universidad y del país en el cual se imparte. Equivale
al bachelor's degree anglosajón. Inmediatamente después de la
obtención del título de grado pueden cursarse estudios de posgrado (principalmente máster o maestría y doctorado). Los términos título de grado, título
profesional y simplemente título aluden también al
documento con que se hace constar la obtención del grado.
4. CARRERAS PROFESIONALES:
Arte y técnica de diseñar, proyectar y construir edificios y espacios
públicos.
· _ Yo quiero seguir esta carrera porque amo dibujar
y me motiva a ser mejor en lo que hago, quiero trabajar en algo que me
guste.
4.2. ARQUITECTURA;
Arte y técnica de diseñar, proyectar y construir edificios y espacios
públicos.
·_Porque me llama dibujar planos y casas, deseo
trabajar en algo que me apasione.
Comentarios
Publicar un comentario