LOS CONFLICTOS EN EL TRABAJO
CONFLICTOS EN EL TRABAJO
·
DEFINICIÓN:
Un conflicto laboral es pues, la disputa de
derecho o de interés que se suscita entre empleadores y empleados. La
negociación para procurar la solución de los conflictos laborales
se lleva a cabo entre los representantes sindicales o unitarios de los
trabajadores y los empresarios o sus representantes.
· CONFLICTOS QUE AYUDAN:
Conflictos
que repercuten positivamente en el rendimiento de la organización. Presenta las
siguientes características:
·
Ayudan a tomar decisiones con más cuidado.
·
Aumentan la información necesaria para tomar
decisiones.
·
Dan espacio a la creatividad e innovación.
·
Permiten el autoconocimiento y el
descubrimiento del otro.
·
Facilitan el trabajo en equipo para
multiplicar esfuerzos
·
Hacen visibles problemas que no habíamos visto
· CONFLICTOS QUE AFECTAN:

Este
tipo de conflictos por el contrario perjudica la organización en la que tiene lugar. Este
tipo de conflictos deben ser evitados por la dirección de la empresa o si se
dan deben ser solucionados rápidamente o con la mayor brevedad posible.
Presenta las siguientes características:
·
Consumen mucha energía personal
·
Dañan la cohesión de los grupos de trabajo.
·
Promueven hostilidades interpersonales.
·
Crean un ambiente laboral negativo.
·
Provocan sentimientos de desánimo, rechazo e
inseguridad.
·
Pueden somatizarse y ocasionar problemas de
salud.
·
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Estilos:
Integración:
Alto interés propio y alto interés por la otra parte. Es un
estilo que implica la colaboración entre las partes, por lo que puede llevar a
la apertura, el intercambio de información y el examen de las diferencias
existentes para tratar de llegar a una solución que sea aceptable para las
partes implicadas. Este estilo supone la comunicación directa entre las partes,
lo que posibilita la resolución de problemas, conduciendo a soluciones
creativas e imaginativas para los mismos.
Servilismo:
Bajo interés propio y alto
interés por la otra parte. Cuando una de las partes adopta este estilo, opta
por no tomar en cuenta las diferencias existentes con la otra parte y se centra
en enfatizar y destacar los aspectos comunes entre ambas para procurar
satisfacer el interés de la otra. Supone en cierto grado un sacrificio para el
protagonista que adopta este estilo.
Dominación:
Alto interés propio y
bajo interés por la otra parte. Es un estilo que ha sido identificado con una
orientación de ganador-perdedor. Se trata de un tipo de personas que procurará
por todos los medios lograr su objetivo y que, en consecuencia, tenderá a ignorar
bastante a menudo las necesidades y expectativas de su oponente.
Evitación:
Bajo interés propio y por
la otra parte. Claramente asociado con la retirada y la evitación del problema,
a veces adopta la postura de posponerlo hasta un momento más propicio. En otras
ocasiones, es la simple retirada de una situación que resulta amenazante.
Tendencia al compromiso:
Interés intermedio propio
y por la otra parte. Aquí las partes ceden algo en su posición para poder tomar
una decisión mutuamente aceptable para ambas. A veces significa intercambio de
concesiones, y otra búsqueda de una posición intermedia.
Pasos Para La Resolución Del Conflicto:
PASO 1

PASO 2

PASO 3

PASO 4

PASO 5

· TOMA DE DECISIONES:
Es el
proceso mediante el cual se realiza una elección entre diferentes opciones o
formas posibles para resolver diferentes situaciones de la vida en
diferentes contextos: empresarial, laboral, económico,familiar,persona, social,
etc.(utilizando metodologías cuantitativas que brinda la administración). La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una
opción entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o
potencial (aun cuando no se evidencie un conflicto latente).
no me gusto :v xdxdxd sherk
ResponderEliminara mi sí
ResponderEliminar